¿Es una evocación nostálgica de Andalucía? Quisiera estar solo en el sur*
Quizá mis lentos ojos no verán más el sur De ligeros paisajes dormidos en el aire, Con cuerpos a la sombra de ramas como flores O huyendo en un galope de caballos furiosos.
El sur es un desierto que llora mientras canta, Y esa voz no se extingue como pájaro muerto; Hacia el mar encamina sus deseos amargos Abriendo un eco débil que vive lentamente.
En el sur tan distante quiero estar confundido. La lluvia allí no es más que una rosa entreabierta, Su niebla misma ríe, risa blanca en el viento. Su oscuridad, su luz son bellezas iguales.
Desde la página Babab nos explican el título de esta poesía y también nos ayuda a entender que luego otros artistas se atrevan a unir poesía y jazz:
* Cernuda se ha ocupado de aclararnos este punto en Historial de un libro, en Prosa completa, pág. 909, dice así: "Dado mi gusto por los aires de Jazz, recorría catálogos de discos y, a veces, un título me sugería posibilidades poéticas como éste de I want to be alone in the South, del cual salió el poemita segundo de la colección susodicha [se refiere a Un río, un amor] y que algunos, erróneamente, interpretaron como expresión nostálgica de Andalucía."
La poesía y el jazz se unen para ofrecernos esta delicada poesía de Cernuda encontradas en la página bibliotecas virtuales:
Cada exposición está compuesta por obras de un museo concreto, por un artista estrella de ese museo y por supuesto, información relativa a la ciudad donde éste se encuentra. Y para hacerla más rica, forman parte de ella las reproducciones de nuestro alumnado.
Desde el blog anticiparemos en cada exposición una referencia sobre la pintura seleccionada. "Con ojos críticos" pretende ser las gafas necesarias para entender, admirar y reproducir una obra.
En esta ocasión la obra seleccionada es "el pintor y la modelo".
¿Sabéis que Picasso realizó hasta 18 versiones de este mismo tema en un mes?
El siguiente comentario nos lo brinda el Museo Nacional Reina Sofía: Ya tenía 82 años cuando pintó esta serie de cuadros. Para Picasso el tema del artista y su modelo fue una constante preocupación a lo largo de su vida. Decía: "Si no hay modelo no hay pintor".
Las obras más coloristas de Pablo Picasso las realiza desde el 1960 en Nòtre-Dame-de-Vie donde se traslada a vivir. En este cuadro “El Pintor y la modelo” con caras caricaturescas demuestra su habilidad de transmitir el sentimiento de los protagonistas en el cuadro.
El pintor aparece en el lado izquierdo de la composición, vestido y sentado en una silla. La modelo, por el contrario, está desnuda y sentada en el suelo. Parecen pertenecer a dos mundos distintos, separados por el caballete con el lienzo, pero al mismo tiempo ése es el elemento que les une. A través de la pintura los dos mundos antagónicos y complementarios se convierten en algo único, singular.
Podéis seguir las imágenes que hay en nuestros pasillos desde esta presentación de Flickr. Y os volvemos a recordar la posibilidad de hacer comentarios a nuestras fotos desde allí.
Ya mismo celebramos el día de nuestra comunidad. Por ello, queremos mostrar en nuestro colegio una muestra del arte más representativo de los museos andaluces. Recuerda que puedes hacer comentarios a las imágenes en nuestro espacio Flickr.
Si os habéis incorporado al blog ahora os remitimos a la entrada que explica en qué consiste nuestra galería: ImplicaTIC-Arte en andaluz Galería Picasso Colealomartes Sala de 3 años También infantil de 3 años se une a reproducir los trazos de Picasso en unas simpáticas caras.
Atención, fijaos en los autores y las autoras de esta sala, todos los nombres terminan en "xa". El tutor nos comenta que era una forma de identificarse. La terminación hace referencia a 6ª A. Mucho ingenio, ¿verdad?.
Como en las anteriores salas, os invitamos a entrar en el álbum y publicar comentarios a estas creaciones plásticas. Ya sabéis, sólo pulsar en Bubbleshare.
Nuestra Galería se va llenado de obras plásticas. Poco a poco nos vamos animando a participar. Por eso, iremos publicando una entrada o post con cada clase del centro que se anime a enviarnos sus creaciones. Os seguimos rogando que os identiquéis para que podamos clasificar las obras entre las diversas salas de la Galería. Como podréis comprobar a continuación la clase de 6ºB está disfrutando mucho con la herramienta y nos han enviado muchos correos. Sala de 6º B
¿Quieres hacer algún comentario o votar la imagen que más te gusta? Visita este álbum en Flickr Y si quieres descargarte el álbum con todas las obras, ponerlo en tu blog o comentar algo sobre el mismo, en general, es aquí donde debes dirigirte: Bubbleshare te esperamos.
Este blog integra dos proyectos de trabajo del CEIP Ntra. Sra. de los Dolores, Alomartes, Granada. De un lado, el proyecto de innovación: "Exposiciones interactivas" - exposiciones temporales sobre museos del mundo que cuelgan en nuestros pasillos- y de otro, "Aplicación TIC a la práctica docente". -competencia digital a partir de dichas exposiciones-. De esta forma se convierte en un espacio para proponer actividades relacionadas con las exposiciones a través de recursos TIC y además constituye soporte de comunicación con toda la comunidad educativa. Otro objetivo es el de dar a conocer nuestro trabajo y también posibilitar el intercambio entre personas interesadas en la mejora de la educación. Por ello, os animamos a participar y a dejar vuestros comentarios, compartiendo vuestra experiencia en este tema. El conocimiento compartido ¡¡SIEMPRE!! es más rico.
Exposiciones Interactivas. Museos en un clic está registrado en Internet Blog Serial Number
Carteles Exposiciones.
HABLAMOS EL MISMO IDIOMA, WE CAN SPEAK THE SAME LANGUAGE. NOUS PARLONS LE MEME LANGUE
Comienza una nueva edición de ARCO
-
[image: ARCO en una de sus pasadas ediciones / Foto: ARCO]
Vista de una de las anteriores ediciones de ARCO / Foto: ARCO
Redacción / Ars Operandi
La ...
Viaje a mi pequeño mundo
-
Si hay un lugar con el que sueño cada día, buscando un refugio que acompañe
a mis sentido, ese es el mundo de la imaginación y la fantasía. He
rescatado pe...
ARTE ÓPTICO
-
El último trabajo del curso con segundo de ESO ha sido realizar una obra
obra de arte óptico. Utilizamos una entrada antigua del blog para trabajar
los co...
Cambio de espacio para el blog, nueva aventura
-
Hace ya un tiempo que vengo pensando en mudar Las TIC en Plástica a otro
lugar. Mi motivación: las ganas de cambiar y renovar el diseño del blog y
la neces...